Bienvenido al Instituto Costarricense de Investigaciones Clínicas

El Instituto Costarricense de Investigaciones Clínicas, ICIC, es una institución privada costarricense, cuyo origen se remonta al año 1991. Constituida con el fin de promover la investigación clínica en América Latina, ICIC ha conducido más de 150 estudios de fases II, III y IV, tanto en adultos como en niños, en diversas áreas de la medicina. En cumplimiento de su misión, ICIC ha desarrollado un sólido programa docente para la capacitación de médicos, miembros de comités ético-científicos y personal de salud en temas de BIOÉTICA, BUENAS PRÁCTICAS CLÍNICAS y BIOESTADÍSTICA. Desde el inicio de este programa en 1998, más de 600 médicos latinoamericanos han recibido cursos en el ICIC.
Con una clara política de RECTITUD, TRANSPARENCIA e INTEGRIDAD MORAL, el ICIC opera con los más altos niveles de excelencia profesional y con un compromiso social de respeto por la dignidad y los derechos de los seres humanos. Un continuo afán de superación y cambio ha dado lugar a nuevas áreas de desarrollo dentro de las que se destacan VADEMÉCUM LATINO y la constitución de un Comité Ético Científico (CEC-ICIC), además de promover el desarrollo de nuevos centros de investigación en la región, mediante un programa denominado LARENET (Latin Research Network).
En ICIC se aplica la premisa de que el recurso humano es su activo más valioso. Una línea de comunicación libre y abierta a todos los niveles de la organización permite una dinámica corporativa eficiente y participativa en esta empresa que llegó para quedarse, con entusiasmo de gente emprendedora y con gran interés de innovar. Valoramos en alto grado el aporte que cada persona de nuestra organización, nos permite mantener ese liderazgo gracias a su excelencia individual, haciendo su trabajo de la mejor forma posible, para servir como modelo de desarrollo para la investigación en seres humanos en América Latina.
Durante el siglo XX, el ser humano descubrió las maneras de tratar de manera efectiva las enfermedades agudas que aquejan al ser humano. El gran reto para el siglo XXI es el tratamiento para las enfermedades crónicas. De esta forma, el ICIC ingresa en la nueva centuria con un horizonte claro para continuar su misión en busca de una mejor calidad de vida para el ser humano.


